
TERAPIA CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
La persona con Discapacidad Intelectual se caracteriza por presentar limitaciones significativas en la conducta y en las habilidades adaptativas tanto a nivel intelectual, como social y práctico.
La limitación intelectual les dificulta el razonamiento, el lenguaje, la compresión, la resolución de problemas, la toma de decisiones, el ser independientes y otras actividades de la vida cotidiana.
Este funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, comporta dificultad en la comunicación, en el cuidado de uno mismo, a la hora de relacionarse con los demás o de realizar las tareas del hogar, en el momento de usar los servicios de la comunidad, de organizarse y aprovechar el tiempo libre y de desempeñar un trabajo útil y productivo.
La Discapacidad Intelectual comporta grandes conflictos, no sólo a la persona con la discapacidad sino a todas aquellas personas que se relacionan con ellos: familia, amigos, compañeros de trabajo… que continuamente se ven confrontadas con las propias limitaciones.
MI TRABAJO COMO TERAPEUTA
Mi trabajo como terapeuta con personas con discapacidad intelectual leve, esta enfocado a que puedan ir dándose cuenta de sí mismos poniendo énfasis en aquellos aspectos que en su vida diaria les resulta más difíciles de abordar, sea la relación con los padres, con las chicas, en el trabajo… El hecho de saber que semanalmente tienen sesión de terapia se convierte para ellos en un punto de referencia importante, saben que la sesión de terapia es un tiempo para ellos, tiempo en el que pueden hablar, compartir y expresar.

Cuando existen problemas emocionales disminuyen tanto las habilidades intelectuales como la capacidad de afrontar los obstáculos y problemas que la vida les plantea. El apoyo psicológico y emocional favorece que lapersona con discapacidad intelectual desarrolle al máximo sus potencialidades y pueda encontrar sus propias herramientas para resolver los conflictos que se les vayan presentando o que poco a poco puedan tomar decisiones más adecuadas e incrementar sus capacidades de acción y pensamiento.
Trabajar con la Verdad
Los procesos, cuando son posibles, son lentos pero muy satisfactorios sobre todo cuando el propio paciente se da cuenta de ello. A pesar de que el trabajo con las personas con Discapacidad Intelectual suele ser muy conductista, trabajar con la realidad y la verdad, que pueden hablar de lo que les preocupa, les enfada, de sus miedos y su deseos y esperanzas, o que puedan verbalizar lo que rechazan, hablar de sus limitaciones y frustraciones les permite darse cuenta de ir aceptando su realidad e ir buscando alternativas.
Cuando pueden rescatar lo que sí pueden hacer, valorar lo que saben, apreciar sus capacidades y sus dones, darse cuenta de lo que tienen para dar y compartir…. les facilita sentir y sentirse, les ayuda a apreciarse, de este modo aprenden a conocerse mejor adquiriendo más seguridad y fortaleza, lo cual facilita el incremento de sus habilidades para afrontar la vida y un aumento de su autoestima y sobre todo les ayuda a fortalecer el frágil contacto consigo mismos.

De la fantasia a la realidad – Este es uno de los puntos de especial importancia a la hora de trabajar con este colectivo; que puedan diferenciar lo que es, de lo que les gustaria que fuera, no convertir lo que imaginado en algo real; en algunos casos, que puedan aceptar sus limitaciones en vez de pelearse con ellas.
El tiempo – Muchas de las dificultades con las que topan en nuestra sociedad tiene que ver con el tiempo: el tiempo de respuesta, el tiempo de acción, el tiempo de desplazamiento. El tiempo se ensancha y alarga, necesitan más tiempo que la mayoria de nosotros para realizar las cosas, sea pensar, hablar, hacer o darse cuenta de lo que en realidad sienten. Validarles su tiempo de respuesta y no exigirles que respondan según nuestro tempo, que sean capaces de pedir esa espera a su respuesta, les rebaja la ansiedad.
LA ARTERAPIA COMO HERRAMIENTA DE CAMBIO
Como Arterapeuta utilizo la escriura, la pintura, la lectura… cualquier herramienta creativa que considere la más adecuada para cada paciente, normalmente aprovecho aquella con la que el paciente se sienta más cómodo o le interese más. También propongo actividades lúdicas para hacer hincapié sobre aquellos aspectos que requieran más atención, ya sea el vocabulario, la fantasía, la concentración… etc.
Trabajar con personas con discapacidad intelectual es trabajo de hormiguita, requiere mucha paciencia por parte de todos los que nos relacionamos con ellos; los cambios no son grandes ni rápidos, a veces puertas a fuera igual son casi imperceptibles pero en sesión a veces la respuesta, el gesto, … puede ser tan lúcido y expresivo que conmueve. Los cambios son lentos… pero se dan.
El precio de la sesión es de 5O€.
Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes hacerlo a través de mi móvil,
626 569 212 o por medio del correo electrónico tat@artdetat.com